1.- Optimizar y digitalizar el proceso de ventas
En dichos sectores (SaaS, B2C y algunos B2B) hay una búsqueda constante por optimizar la trazabilidad, recepción de leads, calificación y conexión con el equipo Senior de ventas de los mejores leads que llegan vía web.
En nuestro sector industrial es común tener llamadas perdidas, leads sin atención inicial y una pobre atención del equipo de ventas de campo o Senior.
4 aspectos clave a implementar en tu marketing digital industrial:
- Habilita un equipo call center o ventas internas:La velocidad es crucial. Este equipo debe ser capaz de atender los leads de forma oportuna, calificarlos y cuando es viable, cerrar la primera transacción.
- Asigna los mejores leads a una persona que pueda prospectar:Independiente si se cerró o no la primera transacción, asigna los leads más valiosos a un prospectador que pueda agendar citas a tus vendedores Senior o de campo.
- Establece un proceso claro para las citas y el seguimiento:Determina cuál será la salida de la cita, por lo general es validar la calidad del lead, crear familiaridad y agendar un levantamiento de necesidades más profundo.
- Conecta de manera permanente con tu prospecto: Una vez que se validó que puedes agregar valor a tu prospecto, tu labor es conectar de manera constante pues en el sector industrial nadie va a comprar hasta que exista un disparador o trigger por mejorar, reducir costos o resolver un problema y tu debes ser la primera opción.
2.- Amplificar los lugares donde tu marca está presente
Hubspot mencionó en Inbound 2025 que tuvo una caída casi del 80% en el tráfico desde buscadores como Google a su sitio web a raíz de las consultas en herramientas de IA.
En el sector industrial las búsquedas de IA en Gemini, Chagpt y Perplexity cada vez son más frecuentes y es algo con lo que tenemos que aprender a vivir. De acuerdo a Hubspot la ventaja es que estos usuarios llegan con más información y en una etapa más cercana a la compra. Otros especialistas como Randi Fishkin mencionan que las búsquedas en Google no han bajado por el uso de IA. Al contrario han aumentado y seguirán a la alza. Tendremos que analizar con el tiempo el impacto en el sector industrial del llamado Zero Clic.
Independiente de estos datos, hay 3 cosas que puedes realizar en tu empresa industrial:
1.- Optimizar todos los contenidos de tu página web para que sean IA friendly.- Inicia con Gemini, luego Chatgpt y al final Perplexity.
2.- Comparte contenidos desde el perfil de tu director general o líder de ventas. Esto ayudará en temas de reconocimiento de marca y le dará señales a los algoritmos que tu contenido viene de personas reales.
3.- Amplifica poco a poco tus contenidos en otras redes sociales como Instagram, Youtube, Facebook y TikTok. Recibirás comentarios que tu cliente industrial no está ahí, no te preocupes y aunque no tengas las mejores métricas de impresiones, clics o seguidores es importante iniciar. Quizá hoy tu cliente no pasa mucho tiempo ahí (aunque lo dudo porque conozco algunos ingenieros fans de tik tok) con el tiempo y el paso de las generaciones lo estará.